Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Iusto porro officiis beatae accusantium nam quis soluta? Sapiente in non inventore, explicabo distinctio, nostrum impedit delectus obcaecati corporis officiis, nihil repellendus.
Si recientemente te has hecho una prueba de visión, podrías pensar: “¡Mi vista está bien! No necesito un examen oftálmico completo.” Sin embargo, una prueba de visión ofrece una perspectiva limitada sobre la salud general de tus ojos. Es como tomar la presión arterial sin hacerte el resto de tu examen físico anual. Obtendrás información útil, pero no el panorama completo. Las pruebas de visión solo evalúan tu capacidad de ver claramente a la distancia. Esto se conoce como agudeza visual y es solo un aspecto de tu visión general. Otros factores incluyen la visión de colores, la visión periférica y la percepción de profundidad. Además, la prueba no evalúa qué tan bien enfocan los ojos de cerca ni cómo trabajan juntos. Lo más importante es que no proporciona información sobre la salud ocular. Las pruebas de visión son realizadas por personas sin entrenamiento en salud ocular. Las pruebas de visión se realizan en muchos lugares, como escuelas, ferias de salud, chequeos laborales o para la licencia de conducir. Incluso si tu médico de cabecera realiza la prueba, él o ella es un generalista y cuenta con un entrenamiento limitado en salud ocular. La mayoría de las personas que realizan estas pruebas no tienen las herramientas ni el conocimiento para brindarte una evaluación completa de tu visión o salud ocular. Las pruebas de visión utilizan equipos de prueba inadecuados. En algunos casos, una prueba de visión se limita a una tabla de agudeza visual colocada a cierta distancia. Incluso si se realiza en un consultorio médico, no contarán con el equipo especializado de un optómetra. Además, no toman en cuenta factores como la iluminación de la habitación y la distancia de la prueba, elementos que pueden influir en los resultados. Los exámenes oftálmicos completos evalúan todos los aspectos de tu visión y salud ocular. Durante este examen, se revisa tanto la parte externa como interna del ojo en busca de signos de enfermedades oculares y se evalúa la visión de diferentes maneras.¿Cuáles son las limitaciones de una prueba de visión?
¿Cuáles son los beneficios de un examen oftálmico comprensivo?
Aunque acudas a un consultorio diferente para la salud de tus ojos, esto no significa que no deba considerarse de manera integral. Tu optómetra hablará contigo sobre tu historial médico y el de tu familia, los medicamentos que tomas y si padeces de presión arterial alta o diabetes.
También preguntará si fumas y cuánto tiempo pasas expuesto al sol. Todos estos factores ayudan a evaluar correctamente tu salud ocular.
La Asociación Americana de Optometría recomienda realizarse un examen ocular cada dos años si no tienes problemas de visión y tienes entre 18 y 60 años. A partir de los 61 años, se recomienda un examen anual o según las indicaciones de tu optómetra.